¿Alguna vez escuchaste hablar acerca de la prediabetes? ¿Es o no como la diabetes? ¿Qué la causa? ¿Puedo prevenirla o tratarla? Desde ArgenLab te contamos todo lo que necesitás saber acerca de esta afección.
La prediabetes denota un problema en el procesamiento de la glucosa, reflejando niveles de azúcar en sangre más altos de los normales, pero no lo suficientemente altos como para ser diagnosticada como diabetes. Como resultado, el azúcar se acumula en el torrente sanguíneo, en lugar de realizar la función normal de alimentar las células que constituyen los músculos y otros tejidos.
Se desconoce la causa exacta de la prediabetes, sin embargo, los antecedentes familiares y la genética desempeñan un papel importante. El sedentarismo y el exceso de grasa, en especial la grasa abdominal, también suelen ser factores significativos.
Los mismos factores que incrementan el riesgo de padecer diabetes tipo 2 aumentan el riesgo de sufrir prediabetes. Estos factores incluyen: sobrepeso, gran circunferencia del tamaño de la cintura, patrones de alimentación, inactividad, edad, trastornos del sueño, síndrome del ovario poliquístico.
La prediabetes se puede diagnosticar a través de varios análisis de sangre, los más comunes son la prueba de glucosa plasmática en ayunas que mide el azúcar en la sangre en un solo punto en el tiempo, y la prueba de hemoglobina glicosilada (Hb A1c) que mide el nivel promedio de azúcar en la sangre en los últimos tres meses.
Vos podés prevenir la prediabetes e impedir su evolución a diabetes tipo 2 optando por un cambio en tus hábitos y estilo de vida, consumiendo alimentos saludables, haciendo más actividad física, evitando el sobrepeso, controlando tu presión arterial y colesterol.
En ArgenLab realizamos los análisis necesarios para corroborar si los niveles de glucosa en tu organismo son correctos.
Llamanos al (03564) 433400 o dejanos todas tus consultas haciendo click acá.
Recordá que si sos paciente de ArgenLab podés chequear tus resultados online.